El salón Materials & Light es una cita obligatoria para todo arquitecto y profesional francoparlante interesado/a en mantenerse a la última en cuanto a las novedades en materiales de construcción.

Su octava edición, organizada por la revista d’a, se celebró en el Carreau du Temple, un mercado cubierto erigido en 1863 en el distrito 3 de París. Un encuentro celebrado el pasado 12 y 13 de septiembre y que combinó formación, conferencias y entregas de premios, pero también momentos de distensión.

Doble página de la guía de exposición en formato revista digital del salón.

En Woodslines, no nos perdimos la ocasión de asistir al evento junto con nuestro socio distribuidor en el mercado francés Réso. Nuestro stand, austero pero funcional, es el que puedes ver en las imágenes de a continuación:

El salón contaba con una sección de entrevistas llamada « Parlons Matière » (algo que podría traducirse como « hablemos de materiales ») en el que tuvimos ocasión de conocer los proyectos de expositores, arquitectos y demás profesionales participantes.

A continuación, te dejamos con el vídeo y la traducción de la entrevista que se realizó a Emmanuel Gentis, nuestro cofundador y jefe de ventas.

En ella, descubrirás dos de nuestras novedades más recientes. Una de ellas es información exclusiva, así que no te lo puedes perder. 😉

👉 Activa los subtítulos del vídeo o lee la traducción

Este vídeo te permitirá activar la traducción automática al español (o al idioma que prefieras). Aunque, si te es más cómodo, puedes leer la transcripción y traducción que encontrarás debajo del vídeo.

Traducción al español de la entrevista a Emmanuel Gentis

Esto es “Hablemos de Materiales” y estamos con Emmanuel Gentis. Hola, Emmanuel.

Hola.

Emmanuel, eres cofundador de Woodslines, proveedores de soluciones acústicas y una empresa española, cuestión a la que volveremos más tarde. Estamos en la octava edición de Materials & Light, ¿qué presentáis en este salón, cuál es vuestra novedad?

Para nuestra tercera participación en Materials & Light, hoy presentamos una serie de novedades que añadimos a nuestros paneles de madera maciza, una solución tanto estética como acústica.

Una de ellas es una solución de iluminación integrada en nuestros paneles. Tenemos una gama de perfiles led que montamos en fábrica para librar los paneles con la iluminación incluida.

La ventaja es que se soluciona una problemática necesaria, puesto que no existen techos sin iluminación, lo cual es una evidencia. Pero aun así, nos dimos cuenta de que, muy a menudo, encontrábamos que el modelo elegido por un arquitecto y la necesidad de iluminación no casaban.

Cuesta hacer que ambas soluciones coexistan.

Exactamente. Al observar este problema, nos dijimos que, seguramente, podríamos aportar alguna cosa. Y como no existía en el mercado, hemos trabajado en esta cuestión que proponemos hoy.

Es decir, una solución que va más allá de lo acústico.

Sí, se trata de una necesidad. La acústica es un aspecto que vamos a tratar cuando existe un problema a nivel sonoro, pero sea como sea, la iluminación es otro aspecto del que no podemos prescindir.

Se trata de dos mundos que no suelen concebirse juntos, de ahí la problemática. Al tratarse separadamente, no suele existir compatibilidad entre un modelo escogido, como un panel que impone ciertas limitaciones de espacio, y una iluminación que necesita determinadas dimensiones para que encajen los perfiles led.

Por eso hemos desarrollado esta solución, con la ventaja de que, con montar nuestros paneles en el techo, ya habrás instalado la iluminación y solo quedará ajustar el cableado eléctrico.

Como toda empresa joven que busca hacerse un hueco en el mercado, estamos obligados a estar mucho más a la escucha de nuestros clientes y de estar en constante búsqueda de soluciones novedosas.

Emmanuel Gentis

Y a ver como digo esto… ¿Qué motivos podría tener yo para trabajar con vosotros? ¿Qué aportáis que los demás no? Empecemos por una breve descripción de lo que sois. Una joven empresa española…

Efectivamente. Estamos ubicados en Barcelona, iniciamos la actividad hará cuatro años aproximadamente, principalmente en el mercado francés. Evidentemente, estamos presentes en España también, aunque nuestro mercado principal es el francés.

¿Qué por qué trabajar con Woodslines? Pues diría que, como toda empresa joven que busca hacerse un hueco en el mercado, estamos obligados a estar mucho más a la escucha de nuestros clientes y de estar en constante búsqueda de soluciones novedosas.

En cuanto a la mentalidad, si bien la empresa es joven, nosotros no lo somos tanto: todos acumulamos ya unos cuantos años y nuestra filosofía a la hora de trabajar diferentes productos siempre ha estado la de aportar novedades. Además de la solución de iluminación, de hecho, tenemos otra por presentar, si me permites volver al tema…

Claro, adelante.

Presentamos un revestimiento de techo con un efecto ola, algo que, personalmente, no he visto en el mercado. En vez de tener el clásico efecto lineal con un acabado variable en función del tipo de lamas usada, presentamos un acabado ondulado, el cuál, en mi opinión, aportará un acabado visual que ciertos arquitectos podrían encontrar interesante. Una solución distinta a la clásica industrial y regulable a la que estamos acostumbrados.

En Woodslines sois una empresa de producción española abierta al mercado francés. ¿Cómo funciona esto? ¿Tenéis oficinas? ¿Un distribuidor? En caso de querer trabajar con vosotros, ¿a quién hay que contactar?

Es posible contactar conmigo o con mi distribuidor.

¿Quién es vuestro distribuidor (en Francia)?

Trabajamos con el grupo Réso, implementado en toda Francia. Por ejemplo, en París, donde nos encontramos, tienen cuatro agencias.

Trabajamos con ellos de forma exclusiva para el mercado francés. Es una decisión voluntaria por nuestra parte, puesto que se trata de un producto técnico que necesita acompañamiento por parte del fabricante y del distribuidor, quién saca su fuerza de su ubicación y proximidad, hasta el cliente final, quién tiene una necesidad que resolver.

Hoy en día, la especialización de Réso reside en el conocimiento técnico de las soluciones.

Por tanto, hablamos de un servicio, no solo de materiales.

Exactamente. En un techo encontramos el aspecto visual que personas como tú y yo veremos una vez terminada la obra, pero el que no vemos es, como mínimo, igual de importante. Y es aquí donde se necesita un partner técnico, que conozca todas las soluciones.

Hoy en día diría que Réso es, sin duda y por lo menos por lo que me he encontrado en el mercado, un distribuidor competente en este sentido.

Competente en relación con este tipo de oferta.

Sí, además de tener esta inquietud por aportar a sus clientes un sostén y un seguimiento.

Se percibe una colaboración sólida y que estáis satisfechos de trabajar con ellos.

Sí.

Gracias, Emmanuel Gentis. Lo recuerdo: eres cofundador de Woodslines y participas en la octava edición del salón Materials & Light, organizado por la revista d’a, gracias.

Gracias a ti, ha sido un placer.